Democràcia

Entre la exclusión política y el protagonismo populista

Quim Brugué. Catedrático de Ciencia Política en la UdG

En BARCELONA METRÓPOLIS

En los años posteriores a la crisis, la concentración obscena de la riqueza ha creado escenarios cada vez más graves de exclusión y vulnerabilidad social. Esta situación afecta en gran parte a la participación política, que es muy baja entre los socialmente más débiles. Mediante

Pero ¿Quién manda aquí?  (1)¡Danzad, danzad malditos!

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem

Las batallas reales van por trincheras, las políticas, en España, avanzan desde las autonomías prefigurando el espacio político en que se dirime la “batalla de todas las batallas”, la final en el Estado. El escenario en Castilla- León viene siendo actualidad desde hace semanas, como muchos otros escenarios lo han sido antes y lo seguirán siendo….

Indefensió

No vull entrar en si les mesures de prevenció de la pandèmia del COVID han sigut, i són, adients o no. Tampoc vull qüestionar, aquí i ara, l’assetjament mediàtic de la por i l’aïllament al qual, amb la col·laboració activa del poder, s’ens ha sotmès. Només vull fer paleses algunes conseqüències, d’aquestes que en diuen col·laterals i que se’ns presenten com a inevitables, fins …

Desde la izquierda: Compartir objetivos

Enrique Seijas. Attac Acordem

Aunque la historia venía de lejos, el fracaso del modelo representado por la URSS y la deriva neoliberal de la socialdemocracia europea, provocaron en el seno del imaginario colectivo la descomposición del paradigma defendido por la izquierda.

Tras años de desconcierto, caracterizados por la inexistencia de un relato común y de una propuesta capaz …

Deberes, ¿sólo para la izquierda?

Javier de Lucas

Publicado originalmente en Infolibre

Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate y a falta de ideas originales propias, lo haré, me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por …

La voracidad financiera. Abrir espacios comunes de resistencia (3)

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem

Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas…

                                                                                                      (Tolkien)

Parafraseando al Tolkien del
“Señor de los anillos”. Hoy nos dirigimos aceleradamente hacia un mundo regido
por el poder tiránico …

La voracidad financiera. Al asalto del poder (2)

Antonio Fuertes Esteban

ATTAC Acordem

El nuevo orden, tras la Segunda
Guerra Mundial, quedó supeditado en Bretton Woods a la hegemonía de EE.UU. La
reconstrucción y el proceso de integración europeos – más allá del mito
fundacional como hermandad antifascista de los pueblos que recogían el legado
de la resistencia y el Manifiesto de Ventotene – han sido procesos de matriz y
tutela de …

La voracidad financiera(1)

Antonio Fuertes Esteban

ATTAC Acordem

Cualquier avezado observador que
lleve tiempo tomando el pulso cotidiano a la realidad social percibe hechos estadísticos
incuestionables: La creciente concentración de la riqueza en pocas manos, las
crecientes estadísticas sobre paro, pobreza y desigualdad y la creciente
desprotección del llamado Estado social y democrático de derecho a su
ciudadanía.

Cabe preguntarse entonces qué
tiene esta …

El “paraíso fiscal” de la Iglesia española: exención de casi todos los impuestos con la bendición del Vaticano

Danilo Albín.

Público

Ni catedrales, ni parroquias, ni monasterios. En España, la Iglesia católica disfruta de una serie de privilegios que, entre otras cosas, le libra de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por sus miles de inmuebles de todo tipo. Se trata de tan solo un ejemplo –tal vez el más voluminoso, tanto cuantitativa como cualitativamente …

Las redes sociales, nuevo medio dominante

Fuentes: La Jiribilla Imagen de Portada: “(…)aunque la revolución digital permitió una indiscutible democratización de la comunicación —objetivo que parecía absolutamente impensable— esa democratización provoca ahora una proliferación incontrolada y desordenada de los mensajes, así como ese ruido ensordecedor creado sobre todo por las redes sociales”. Ilustración: Brady Izquierdo

Ignacio Ramonet

Artículo publicado

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes