debat polític

Los límites de la COP 26

Artículo publicado en sinpermiso

Michael Robers

Este fin de semana, la COP26 se reúne en Glasgow, Escocia. Se supone que todos los países del mundo deben estar representados en unas reuniones diseñadas para lograr un acuerdo sobre la limitación y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para que el planeta no se sobrecaliente y cause …

Desde la izquierda: Compartir objetivos

Enrique Seijas. Attac Acordem

Aunque la historia venía de lejos, el fracaso del modelo representado por la URSS y la deriva neoliberal de la socialdemocracia europea, provocaron en el seno del imaginario colectivo la descomposición del paradigma defendido por la izquierda.

Tras años de desconcierto, caracterizados por la inexistencia de un relato común y de una propuesta capaz …

China: la desigualdad invisible

Albino Prada. Consejo científico de ATTAC

Publicado en Infolibre

El pasado mes de abril presentaba en este diario un balance de la larga marcha de la economía china desde el año 1950 hasta la actualidad, con motivo de este año cumplirse un siglo de historia del Partido Comunista Chino. Partido que gobierna ininterrumpidamente desde entonces aquel inmenso …

¿Dónde está la dificultad de reducir la desigualdad?

Fernando Luengo. Consejo científico de ATTAC

Publicado inicialmente en Público

Desde hace décadas, hemos asistido a un continuo aumento de la desigualdad, proceso que se ha intensificado desde el estallido de la pandemia, hasta alcanzar cotas históricas, nunca vistas en la historia reciente del capitalismo.

Desigualdad entre los ricos y las clases populares, entre …

El neoliberalismo y el capitalismo han entrado en crisis… y también se reciclan

Fernando Luengo. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC

La crisis económica, social e institucional que estalló con la irrupción de la pandemia no es sólo el resultado del avance de la enfermedad, ni la inevitable consecuencia de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Por supuesto, estos factores han sido decisivos a la hora …

Steve Keen: “España debe cambiar su sistema financiero antes de pensar en tener una economía vibrante”

ElDiario.es

El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales

El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …

El reverso del “histórico” acuerdo fiscal del G7: poca recaudación y castigo a los países pobres

Begoña P. Ramírez / Ángel Munárriz

Infolibre

España aumentaría sus ingresos fiscales en 700 millones con un tipo del 15%,menos de lo previsto con la tasa Google, que ahora corre el riesgo de desaparecer. La recaudación se trasladará de los paraísos offshore a los países ricos y obviará a las naciones en desarrollo, las más necesitadas de

Una guerra fiscal

César Rendueles. Profesor de sociología en la UCM y miembro del Consejo Científico de ATTAC España.

El País

Las élites económicas han convencido a la inmensa mayoría de que viajan en el mismo barco respecto a Hacienda

El 20% de la población española paga una cantidad de impuestos desproporcionada. Se trata

Deberes, ¿sólo para la izquierda?

Javier de Lucas

Publicado originalmente en Infolibre

Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate y a falta de ideas originales propias, lo haré, me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por …

La privatización de Bankia, un grave despropósito

Antonio Fuertes Esteban. De ATTAC Acordem y Plataforma por una Banca Pública

La evolución de las instituciones bancarias en España desde los años 60 ha pasado por distintas fases, que tienen que ver con diversos estímulos sociales y económicos. En una primera fase fue necesario expandir el sistema financiero para avalar el desarrollo endógeno de nuestro país a través de …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes