El estado español acaba de recibir 9.000 millones de euros de los fondos europeos como adelanto por los 70.000 millones que le corresponden en concepto de transferencias (el resto son préstamos y el gobierno todavía no los ha solicitado). Con la decisión de la Comisión Europea …
Desde hace décadas, hemos asistido a un continuo aumento de la desigualdad, proceso que se ha intensificado desde el estallido de la pandemia, hasta alcanzar cotas históricas, nunca vistas en la historia reciente del capitalismo.
Desigualdad entre los ricos y las clases populares, entre …
Fernando Luengo. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC
La crisis económica, social e institucional que estalló con la irrupción de la pandemia no es sólo el resultado del avance de la enfermedad, ni la inevitable consecuencia de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Por supuesto, estos factores han sido decisivos a la hora …
El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales
El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …
Fernando Luengo Escalonilla. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC.
Para contestar esta pregunta es necesario realizar dos importantes puntualizaciones.
La primera, de naturaleza conceptual. Si por austeridad se entiende, como en mi opinión habría que entender, contención en el gasto, desactivación de la industria financiera que alimenta la deuda, conciencia de los …
Entre la fauna econòmica autòctona trobem un munt d’espècies com l’evasor filantrop, el patriota (espanyol o català) enginyer fiscal, les residents escapistes i …
Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate y a falta de ideas originales propias, lo haré, me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por …
MigueL Ángel Gavilanes. Antonio Hernández. Maria G. Zornoza
Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan por debajo del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los lobistas más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia …
Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC España
Publicado en Público. es
El Banco de España es posiblemente la institución pública que más dinero ha costado a los españoles en el último medio siglo. No por los privilegios y altos sueldos de sus directivos, que serían pocos si hicieran bien su trabajo. Lo que …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)