coronavirus

Las grandes corporaciones quieren más y menos Estado

Fernando Luengo  y Víctor Prieto

Artículo publicado originalmente en InfoLibre

Las finanzas
públicas están en el centro de la agenda política, catalizando buena parte del
debate y de las tomas de posición de los actores en liza. Miran en dirección al
Estado -y también a las instituciones comunitarias- pidiendo la aplicación
de políticas de signo marcadamente expansivo
 que permitan enfrentar
una …

El plan de recuperación de la Comisión Europea no es una respuesta adecuada a la grave situación económica, social y democrática actual

El 27 de mayo, la Comisión Europea presentó un plan de recuperación tras la crisis del coronavirus. Incluye una propuesta de una “UE de nueva generación” de 750.000 millones de euros y cambios en el marco financiero plurianual (MFF) para 2021-2027, así como algunos cambios en el actual MFF para disponer de 11.500 millones de euros adicionales a partir de 2020. El Fondo para la …

Fin de la alarma: evaluación de daños y expectativas

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC España

Público

Tres meses después de haberse declarado el estado de alarma, el confinamiento de la población y el cierre de la mayor parte de la actividad económica este fin de semana comienza una nueva fase de la pandemia.

Lo ocurrido no ha sido muy …

Un nuevo contrato social

Pablo Bustinduy

Publicado originalmente en Público

La revuelta
social en Estados Unidos y el profundo malestar cultural que recorre Europa son
síntomas de un orden económico y político desajustado con la realidad. La gran
interrupción de la pandemia ha separado la experiencia vivida y lo que expresan
las instituciones de un mundo envejecido de golpe, que ya nos parece anterior.
La ‘nueva normalidad’ …

El día después

Corina Albir. Miembro de la Comisión de Salud de la FAVB.

Ha llegado el final de la desescalada y los augurios y grandes frases que
hemos oído hasta aburrirnos: la gran oportunidad, el elemento de cambio, el
salir reforzados y renovados, no parecen estar presentes. No nos hemos
reprogramado tras el reset prometido. Aparecemos igual en las calles, con los
mismos slogans, …

La pandemia, los multimillonarios y los estados…

Roberto Cogno. ATTAC Acordem

Desde marzo 2020, en el mundo entero, la noticia más importante e impactante sigue siendo la evolución y la “salida”, social y económica, de la pandemia originada por la Covid19. Mientras tanto el planeta sigue rodando y siguen pasando cosas, que nunca se detuvieron y que cada día toman más magnitud. Hablaremos, aquí, en pocas líneas, del poder …

Señor Presidente, superemos esta catástrofe con la mirada puesta en la emergencia social y ecológica

Publicada originalmente en Foro Transiciones

Carta pública de Yayo Herrero, Fernando Prats, Alicia Torrego y Antonio Serrano, que se ha publicado en nombre del FORO DE TRANSICIONES en EL DIARIO

Señor Presidente, ha asumido usted, junto al
resto de líderes políticos, la responsabilidad institucional de hacer frente al
que posiblemente constituya el mayor desafío …

¿Una salida hacia delante, o hacia atrás?

Griselda Piñero y Enrique Seijas. ATTAC Acordem

No creemos que sea necesario insistir en la
descomunal crisis económica que ha producido la pandemia de la covid-19. Tanto
en los países donde hubo confinamiento total, como en los que ese confinamiento
fue parcial e incluso voluntario habrá un descenso brutal del PIB. Sabemos que
este indicador no nos dice …

Residències geriàtriques i COVID-19, un desastre humà

Albert Batiste. ATTAC Acordem

L’impacte en la salut i la vida de les persones
de la pandèmia del Covid-19, ha tingut a Espanya una dimensió especialment
terrible en el cas de les residències de gent gran i dependents.

En efecte, segons dades obtingudes de webs que
citen dades oficials, del total de persones mortes per el virus a tot l’Estat
fins a mitjans …

Apuntes de la crisis del COVID-19 desde Barcelona

M. Teresa Martínez Ruiz

VIENTOSUR

A estas alturas de la crisis ya han corrido ríos
de tinta con apuntes desde todos los ángulos. La pandemia del COVID-19
ha generado simultáneamente una infodemia que a su vez ha devenido en infotoxicidad.
Tras más de tres meses de compulsiva lectura de documentos técnicos,
artículos científicos y …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes