Construyamos un orden de paz y seguridad común en una Europa neutral

LLAMAMIENTO DE ATTAC ESPAÑA A LA ACCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL.

La situación de extrema tensión política que se había ido gestando en Europa a lo largo de los  últimos meses, ha desembocado finalmente en una amplia ofensiva militar rusa en Ucrania que pone  en grave peligro la paz en nuestro continente y recuerda momentos históricos previos al  desencadenamiento de grandes conflictos con terribles consecuencias económicas y humanas para  millones de personas. 

La constante ampliación al este de Europa de la OTAN, una organización altamente ofensiva  ─recordemos Yugoslavia, Libia, Afganistán, etc.─ que debería haber desaparecido al quedarse sin  enemigo tras la disolución del Pacto de Varsovia y el derrumbe de la URSS en 1991, ha generado el  caldo de cultivo para la aparición en Rusia de un sentimiento de acoso en sus fronteras y una deriva  de su presidente hacia posiciones zarista-imperialistas totalmente fuera de lugar en la realidad  actual. 

Por su parte, la Unión Europea (con el apoyo explicito del gobierno español), en vez de calmar los ánimos y mediar entre los contendientes para  evitar males mayores, está, contra sus propios intereses, siguiendo obedientemente las instrucciones  de EEUU al proponer la imposición de enormes sanciones económicas a la Federación Rusa y la  financiación con fondos europeos de la compra de armas para suministrarlas a Ucrania. Una política  de todo punto inentendible a no ser que se observe a través de un prisma de fundamentalismo  atlantista. 

En este contexto, la población europea en su conjunto se está viendo inmersa sin desearlo en un  juego geopolítico entre EEUU y Rusia en el que no tiene nada que ganar. Muy al contrario, las  consecuencias más directas e inmediatas del choque militar serán, por un lado, el incremento del  poder y beneficios de la industria armamentista y energética-especulativa, epítome del actual  conglomerado que forman los grandes fondos de inversión. Por otro, el sufrimiento y  empobrecimiento del grueso de la ciudadanía afectada, que sufrirá con la guerra, además de graves  pérdidas humanas, una gran destrucción habitacional y un encarecimiento salvaje de todos los  bienes y servicios dependientes de los precios de la energía. 

El drama adicional de los miles de personas que se están viendo obligadas a abandonar sus hogares y  refugiarse en otros países, pone en evidencia la derivada multidimensional de las políticas fallidas  ejecutadas por los tomadores de decisiones europeos. 

ANTE ESTO NO PODEMOS QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS 

Lo que la situación actual reclama con urgencia es oponerse, de la forma más unitaria y contundente  posible, a esta deriva militar del conflicto, de graves consecuencias para el sistema-mundo en el que  vivimos 

La UE no debe hacer seguidismo del “amigo americano” que persigue sus propios intereses ─fuck the  EU, como dijo en 2014 la embajadora estadounidense para asuntos europeos, Victoria Nuland,  hablando en privado sobre la necesidad de cambiar el Gobierno de Ucrania─, sino que tiene que  cumplir con su obligación de evitar que la contienda derive en un conflicto mayor ejercitando su  autoridad y exigiendo: 

∙ Un inmediato alto el fuego.

∙ La retirada de las tropas rusas de Ucrania. 

∙ La negociación exclusivamente política de un marco de seguridad compartida en Europa que  incluya a Rusia. 

El uso de la fuerza debe desterrarse absolutamente y para siempre de las relaciones  internacionales.  

Attac España anima a las organizaciones de la sociedad civil y los  movimientos sociales españoles y europeos a sumarse a una necesaria y  urgente movilización ciudadana por el NO A LA GUERRA.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes