Ni a él, ni ahora, ni nunca

29 octubre 2018 | Categories: ATTAC España, Democràcia, denúncia, Internacional, Portada |

 

Declaración sobre la elección de Jair Bolsonaro

A todos los movimientos, activistas y comunidades marginadas de Brasil que han despertado esta mañana a la pesadilla de una presidencia de Bolsonaro, les enviamos nuestra solidaridad y apoyo.

Ningún tipo de mandato electoral hace que sea aceptable o democrático llegar al poder a través de la demonización agresiva de sus oponentes, etiquetar a los movimientos sociales como “terroristas” o amenazar los derechos y libertades de aquellos ciudadanos a los que usted elige como chivos expiatorios de los problemas de la economía global. Los que practican esa política son responsables de algunos de los crímenes más atroces del siglo XX.

El asqueroso racismo, sexismo y homofobia de Bolsonaro, y su entusiasmo por la dictadura militar de Brasil, han sido ampliamente comentados internacionalmente. Pero Bolsonaro no es simplemente una amenaza a los derechos humanos y civiles de los ciudadanos brasileños. Sus políticas, si se llevan a cabo, empobrecerán aún más a los pobres de Brasil y aumentarán la desigualdad en el que sigue siendo un país muy desigual. Devastarán el medio ambiente e impedirán que aquellos que se interpongan en el camino hablen en voz alta.

Cuando Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos en noviembre de 2016, temíamos que esto diera confianza a los que promueven la xenofobia, el nacionalismo y el autoritarismo en todo el mundo. La elección de Bolsonaro es sólo el último ejemplo. Necesitamos urgentemente construir una oposición global a esta política de odio y recrear el internacionalismo que nuestros movimientos han construido con tanto éxito al enfrentar la guerra, el neoliberalismo y la inhumanidad. No podemos permitir que continúe la normalización de Bolsonaro, Trump o de cualquiera de los nacionalistas autoritarios que ascienden al poder.

Estas nuevas formas de fascismo no aparecieron de la nada. La hiperglobalización impulsada por las empresas de las últimas décadas ha destrozado el tejido social de las sociedades de todo el mundo. Al elevar el afán de lucro al más alto objetivo de la humanidad, ha dejado a grandes sectores de la población mundial sin representación y marginados. Ha arrasado con grandes extensiones de nuestro planeta. Es particularmente repugnante ver que muchos de los que impulsaron este proyecto ahora apoyan a personas como Bolsonaro y Trump como un medio para mantener el poder del 1% global.

Hacemos un llamado a una transformación radical del sistema global que ponga a la gente y al planeta por delante de las ganancias de los ricos. Hacemos un llamado a un mundo basado en la igualdad, el pleno reconocimiento de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental. Esta es nuestra lucha internacional, el reto más importante al que nos enfrentamos como ciudadanos, comunidades y movimientos. No se ganará fácilmente, pero la historia nos demuestra que podemos ganar si mantenemos la esperanza y la solidaridad.

Otro mundo es posible.

Comunicado de del Red de ATTAC Europa firmado por:

Attac Alemania
Attac Austria
Global Justice Now
Attac España
Attac Francia
Attac Irlanda
Attac Hungria
Attac Noruega
Attac Vlaanderen
Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes