Después del Brexit, movilizarse por una nueva Europa

24 juny 2016 | Categories: ATTAC, Comunicats, Portada, Unió Europea |

brexit

Attac France, viernes 24 de junio

La decisión de Gran Bretaña de dejar la Unión Europea es una advertencia para los dirigentes europeos. Expresa la desconfianza hacia las instituciones no elegidas, al servicio de los intereses de las multinacionales y de los mercados financieros, así como la voluntad de los ciudadanos de hacer escuchar su voz. La incapacidad de la UE para responder a las exigencias democráticas de los pueblos europeos es una de las causas de la crisis sin precedentes que atraviesa. La alternativa es clara: la UE debe cambiar radicalmente o arriesgarse a su desintegración.

«Hay que crear una nueva Europa que escuche a los pueblos», ha declarado hoy Manuel Valls. Pero, ¿qué crédito se puede dar a un primer ministro que impone, en Francia, una ley laboral contra la voluntad popular reprimiendo huelgas y manifestaciones? Esta declaración está hecha a la medida del cinismo y la irresponsabilidad de una clase política que sigue imponiendo, en Francia y en Europa, una agenda a medida de los poderes económicos; y que es ampliamente responsable del fracaso de la Unión Europea.

El voto del pueblo británico expresa una cólera popular legítima. Pero la campaña por la salida de la UE, en el Reino Unido, marcada por un racismo y una violencia extrema, también ha servido para instrumentalizar esta cólera por parte de la extrema derecha y las corrientes xenófobas, al designar a los refugiados y los inmigrantes como chivos expiatorios. ¡Son los estragos de la austeridad, la puesta en cuestión de la democracia, la destrución de los servicios públicos, los responsables de los males de los pueblos europeos, no los refugiados ni los inmigrantes!

La red de ATTAC Europa reafirma hoy «su compromiso de luchar junto a los movimientos sociales de toda Europa para retomar el control de nuestras economías, de nuestras sociedades y de nuestras vidas». Llamamos a romper radicalmente con la orientación actual de las políticas europeas: acabar con la austeridad, desarrollar los servicios públicos, organizar la transicion ecológica y social y reducir las desigualdades, sobre todo entre las mujeres y los hombres. Hay que abandonar los proyectos de acuerdos comerciales no democráticos como el TTIP y el CETA y tomar medidas drásticas para poner bajo control al sistema financiero y a las multinacionales, en particular luchando contra la evasion fiscal. De Lampedusa a Calais es necesario definir una política de acogida de los refugiados e inmigrantes.

Solamente medidas de este tipo permitirán evitar el naufragio de la Unión Europea. Sostenemos a los y las que luchan en Gran Bretaña por la solidaridad, la democracia, contra el racismo y la extrema derecha. Luchamos juntos para que llegue esta otra Europa que reclamamos.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes