Manifiesto de desBanka. Frente ciudadano contra el poder financiero

24 febrer 2013 | Categories: Front contra el poder financer, manifest |

logo_desbanka_1500

 

Las finanzas constituyen un instrumento fundamental en cualquier economía moderna, pero pueden estar al servicio de una economía social y ambiental o bien, como ocurre actualmente, al servicio del lucro de unos pocos.

Hoy, el poder capitalista está imponiendo en el ámbito estatal y mundial unas políticas neoliberales que llevan hacia la liquidación del sector público, del estado social y del medio ambiente.

Cualquier reivindicación de más justicia social o ambiental, democracia y paz debe centrar su actividad en la lucha contra el poder financiero.

 

desBanka pretende ser un espacio de encuentro para todas aquellas personas que:

  • luchan contra quien hace negocio y especula con el medio ambiente, el armamento, la vivienda o los alimentos.
  • quieren acabar con la especulación financiera y los paraísos fiscales.
  • cuestionan la legalidad y la legitimidad de la deuda.
  • reivindican una banca pública o promueven la banca y las finanzas sociales, éticas y solidarias.
  • se oponen a las prácticas fraudulentas o abusivas, como las preferentes o los swaps.
  • sufren las consecuencias de la crisis financiera.

Somos la inmensa mayoría, pero solo uniéndonos podremos imponernos a la minoría que, con la subordinación de gobiernos y cúpulas de las fuerzas políticas mayoritarias y mediante el control de los medios de comunicación, domina la economía mundial.

Os invitamos a construir un frente amplio contra el poder financiero y a luchar como ciudadan@s para:

  • Exigir responsabilidades a gestores, reguladores, auditores, tasadores, agencias de calificación y a todas las personas con cargos de responsabilidad política que han contribuido a convertir la deuda privada en deuda pública.  
  • Exigir el impago de la deuda ilegítima y odiosa apoyando el trabajo que lleva a cabo la Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute.
  • Oponernos a la existencia del banco malo, destinado a asumir las pérdidas privadas de los bancos que han recibido ayudas públicas.
  • Exigir una nueva regulación bancaria que acabe con abusos, ventas fraudulentas y antiéticas, así como con la inversión en la industria armamentística y la especulación con alimentos, recursos naturales, medio ambiente y deuda pública.
  • Cambiar la injusta ley hipotecaria asumiendo la ILP presentada por la PAH y sus reivindicaciones.
  • Poner fin a la existencia de sucursales y filiales de grupos bancarios en paraísos fiscales que hacen posible la evasión y el fraude fiscal, así como el blanqueo de dinero de procedencia delictiva y criminal.
  • Combatir la especulación a corto plazo, mayoritariamente efectuada desde los paraísos fiscales y que comporta enormes beneficios para los especuladores y crea inestabilidad y crisis.
  • Acabar con las retribuciones millonarias y los bonos de los consejos de los bancos y de los ejecutivos, que representan un modelo de negocio y enriquecimiento a corto plazo y castigan las inversiones productivas y una economía basada en el bien común.

Y reivindicamos:

  • La constitución de una banca pública, ética y con control social, que tenga como objetivo el desarrollo de políticas activas de ocupación, bienestar y redistribución. Los servicios financieros deberían constituir un bien público y un derecho social desde la perspectiva de una economía del bien común.
  • La promoción social de valores éticos, sociales y solidarios al resto del sistema bancario.

 

        ¡ JUNT@AS PODEMOS!

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes