Boi Ruiz se libra de la querella

Mas-Boi-Ruiz

 

Carlos Jimenez Villarejo. Consejo científico de ATTAC España

La lamentable

La respuesta esperada ya está aquí. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, tres meses despues de formularse la querella criminal contra el Conseller de Salut Boi Ruiz y su equipo, acaba de notificar, el 21 de febrero, el Auto en el que rechaza admitirla a trámite. Un dato. El Presidente del Tribunal, de Jueces para la Democracia y, por tanto, supuestamente progresista, ha asistido a las recientes Cumbres anticorrupción convocada por el President Mas. Es sintomático.

El Tribunal ya ha dado su respuesta. Como dice el letrado Mateo Seguí en el recurso presentado contra dicha resolución, el Tribunal “ha cerrado la puerta” a los ciudadanos que presentaron la querella y que solo pretendían que se abriera una investigación para esclarecer las posibles responsabilidades penales de los querellados ante los hechos denunciados y los evidentes indicios delictivos que se derivaban de ellos, querella sustentada en una sólida fundamentacion fáctica y jurídica. Por delitos contra el derecho ciudadano a la salud y por delitos de corrupción.

El Auto del Tribunal otorga amparo al conseller Boi Ruiz y su equipo, al respaldar sus políticas antisociales y antihumanitarias y justificar las presuntas formas de corrupción  del Departament descritas en la querella. Y lo hace, precisamente, ante denuncias por delitos cometidos desde las estructuras de poder, invocando que el derecho penal está presidido por el principio de “intervención mínima”. Y, tan mínima, Sres. del Tribunal, si las conductas presuntamente delictivas están realizadas por quienes detentan cualquier clase de poder. Ante los delitos menores cometidos por miembros de las clases populares, la respuesta judicial es casi siempre contundente.

Una de las formas del Gobierno conservador de CiU de protegerse frente a la ciudadanía, es precisamente contar con el apoyo de los tribunales. Porque, no lo olvidemos, solo se trataba de iniciar una investigación que, obviamente, no predeterminaba el resultado. Pues, ni eso. El portazo del Tribunal Superior de Justicia a los ciudadanos favorece simultáneamente al Gobierno de CiU que trata de engañarlos con supuestas apelaciones a la causa de Catalunya, mientras se consolida la protección de la casta política gobernante.

Como ha dicho el letrado Seguí, en el citado recurso,”callaré protestando”, pero seguiremos exigiendo Justicia de verdad. Porque no es admisible, bajo ningún concepto, que para rechazar la querella se empleen argumentos que presuponen una investigación que no se ha realizado y, por tanto, mas propios de una sentencia. Es una respuesta judicial que, una vez mas, desautoriza a los jueces que la han dictado. Y, frente al criterio del Tribunal, sí que han incrementado la “indefensión” de la ciudadanía. Pero, fuera de los tribunales, la protesta y la denuncia continuará.

En todo caso, la imagen fotografica del Presidente del TSJ y del Fiscal Superior, ambos contrarios a la querella, con Mas, al dia siguiente de notificar esta resolución, es mas que penosa y lamentable, es dramática. Ya no guardan ni las formas en esa confusión  de poderes en que parece que el juez y el fiscal -Poder Judicial- están si no al servicio del Poder Ejecutivo, sí confabulados. En la foto constaba claramente quién era el Poder dominante, Mas. Y, toda esta ceremonia, días después del pacto vergonzante del “caso Pallerols”, con la condena de Unió Democrática -por cierto, aún se desconoce qué Banco o Caja prestó a UDC 380.000 €- y cuando el TSJ está pendiente de pronunciarse sobre la imputación de los diputados Oriol Pujol (ITV), Xavier Crespo (Mafia rusa) y Ferran Falcó (Adigsa). En fin, esa foto es toda una expresión de la crisis del sistema democrático

> Auto del TSJC

> Recurso de súplica

 

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes