Tras la aprobación del ITF por el ECOFIN, ATTAC reitera su exigencia de un verdadero control ciudadano de los mercados financieros

itf

COMUNICADO DE ATTAC ESPAÑA

“Necesitamos urgentemente un ITF global que ayude a combatir la especulación financiera y posibilite una radical reducción de las transacciones financieras especulativas.”

En su Comunicado de octubre de 2012, ATTAC España se congratulaba del hecho de que nuestro país sea uno de los 11 estados que han acordado aplicar el Impuesto de Transacciones Financieras (ITF) en la UE por el procedimiento de Cooperación Reforzada. Tras su aprobación por el ECOFIN, ATTAC saluda el nuevo paso dado pero sigue insistiendo en que el ITF, como cualquier impuesto, debe tener un objetivo regulador, redistributivo e incluso sancionador, y no sólo fines recaudatorios.

Al igual que en el comunicado de octubre, ATTAC España llama a la ciudadanía a seguir presionando socialmente para conseguir una aplicación planetaria del ITF y para forzar que no se quede en una medida aislada. Necesitamos urgentemente un ITF global que ayude a combatir la especulación financiera y posibilite una radical reducción de las transacciones financieras especulativas. Es oportuno subrayar que el impuesto debe estar acompañado de un bloque de medidas que resten poder a las finanzas globales y las reubiquen al servicio de la actividad productiva. El ITF sólo cumplirá su función reguladora de los mercados financieros cuando se vaya arrancando, entre otros logros, un control social de la banca privada, especialmente la banca en la sombra, una desactivación progresiva de los Paraísos Fiscales, y una redefinición de las funciones de los Bancos Centrales, en especial del europeo.

Para evitar que el posicionamiento del Gobierno español a favor del ITF continúe siendo sólo estético y sin voluntad política y presupuestaria, ATTAC, junto al resto de organizaciones que integran la plataforma ITF YA, exigirá que el acuerdo de aplicación en España del Impuesto de Transacciones Financieras (ITF) tenga reflejo en los PGE 2014, emplazando al Gobierno a que presente cuanto antes el proyecto de ley que regule el mismo y denunciando, si se produce como parece previsible, una nueva dejación de responsabilidades del Gobierno español en esta importante materia.

22 de enero de 2013

 

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes