ATTAC España llama a la ciudadanía a sumarse a la huelga general del 14 N

13 novembre 2012 | Categories: ATTAC España, Comunicats, mobilitzacions, Portada |

ATTAC España apoya la Huelga General del 14 de Noviembre y llama a la ciudadanía a participar en ella en toda su extensión (en el ámbito laboral, como persona asalariada, autónoma, o propietaria de un pequeño comercio, pero también en la utilización de servicios públicos, de consumo y de cuidados, último eslabón de la subsistencia que soportan de forma mayoritaria las mujeres) y lo hace como inicio hacia un proceso de convergencia de todas las fuerzas antineoliberales europeas, en el que de forma necesaria tienen que participar tanto las organizaciones tradicionales de la izquierda, como los nuevos movimientos ciudadanos que se identifiquen con el movimiento antineoliberal.

Quienes están impulsando las políticas neoliberales son el Banco Central Europeo, la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional, con la complicidad de unos Gobiernos que les han facilitado el terreno en el ámbito legislativo para acometer la estafa a la que la ciudadanía europea está siendo sometida. Los agentes económicos que impulsan estas políticas – las grandes empresas y los agentes financieros que actúan tras la opacidad de la bolsa – quieren seguir sacando provecho de la precariedad de recursos con los que vive la gran mayoría de la población.

En una primera fase de supuestas medidas para resolver la crisis, inyectaron grandes cantidades de dinero público en la banca privada, trasvasando de esta forma deuda privada en deuda pública. Más tarde modificaron la Constitución Española para auto imponer el pago de esa deuda a la banca privada como prioridad de ejecución de los presupuestos públicos. Y con la excusa de no generar déficit y mayor deuda, están desmantelando el modelo de sociedad basado en garantizar el ejercicio de los derechos básicos, como el derecho a la salud, a la educación y a la red de servicios sociales y los derechos laborales adquiridos tras años de reivindicación. Se aplican las medidas de ajuste de la UE como única salida posible de una crisis creada por un sistema económico basado en la especulación y la dictadura del mercado financiero.

Esta situación es una realidad que viven más países europeos y que por ello también se unen a la huelga por primera vez de forma simultanea desde la constitución de la UE: Portugal, Grecia, Italia, Malta, Chipre, junto con las movilizaciones que tendrán lugar en Francia, Alemania o Bélgica.

ATTAC-España afirma que hay alternativas posibles y viables que tienen como base el interés de las personas y no del capital, entre otras,

a) la institución inmediata de un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) con reflejo en los Presupuestos Generales del Estado del 2013;
b) la abolición de los paraísos fiscales (con la consecuente prohibición de asignar obras o contratos desde la Administración a empresas que los utilicen);
c) una reforma fiscal, unida a una lucha real en contra del fraude, que haga recaer los costes de la consolidación fiscal sobre las grandes empresas y las grandes fortunas responsables del 72% del fraude fiscal en España;
d) la inmediata constitución de una banca pública a partir de las cajas de ahorros;
e) recursos públicos para programas de creación de trabajo, y una política de reorganización del trabajo para mejor repartirlo, reduciendo la jornada laboral con paridad de salario.

La movilización social es la única herramienta para hacernos oír, es un derecho al que estamos llamados a ejercer el 14 de Noviembre. Y nos seguiremos movilizando de forma permanente hasta conseguir revertir la actual ofensiva neoliberal y antisocial.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes