24 de junio: ATTAC invita a la ciudadanía a sumarse a los ¡Murales del agua!  

Comisión Servicios Públicos de ATTAC­-España

ATTAC invita la ciudadanía a sumarse a los ¡Murales del Agua! en todos los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid el día 24 de junio. ¡Revindicamos una gestión 100% pública del agua y exigimos parar definitivamente la privatización del CYII!

ATTAC considera que la defensa de los bienes comunes y de los servicios públicos contra su mercantilización y privatización es una lucha clave para construir un nuevo modelo social alternativo al capitalismo.  Desde hace tres décadas, las compañías transnacionales y los grupos financieros han descubierto el potencial de negocio de bienes comunes como la educación, la salud, la cultura y los servicios en red (p.ej.: agua, electricidad, comunicación y transportes). Su fuente de negocio reside en servir mercados cautivos con una clientela asegurada y permanente. En muchos casos se configuran como un monopolio natural por la complejidad de las infraestructuras. En la Unión Europea, lamentablemente, muchos de estos servicios en red (electricidad, energías, transportes) están ya totalmente liberalizados. Más allá de la retórica sobre los supuestos “beneficios de la competencia y del libre mercado”, aumentos de precios, deterioro de las condiciones laborales,  escasa atención a los usuarios y a las necesidades sociales, y destrozos a la naturaleza, han sido las consecuencias, así como muestran estudios comisionados por la misma Comisión Europea.

Para estas razones, ATTAC impulsa luchas y plataformas unitarias en defensa de los servicios públicos a nivel estatal, así como en muchas comunidades autónomas. Estas luchas son aún  más importantes ahora, cuando las élites pretenden que la ciudadanía pague con recortes en servicios públicos básicos los agujeros en las cuentas de los bancos causados por la codicia de sus desenfrenadas maniobras especulativas globales.

La Plataforma en contra de la Privatización del Canal de Isabel II aglutina ciudadanos, trabajadores, y movimientos sociales, comprometidos con los servicios públicos. ATTAC participa en ella desde su primera reunión en noviembre del 2010. Nuestro objetivo es parar la privatización de la empresa pública que gestiona desde hace 161 años el ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, generando grandes beneficios (más de 725 millones de Euros en los últimos diez años), proporcionando un agua de gran calidad a toda la ciudadanía, e impulsando el ahorro y el consumo responsable de este recurso escaso (13% de disminución del consumo en los ultimos cuatro años a pesar de un aumento de la población del 9%). Junto a las asambleas populares del 15‐M, esta “Marea Azul” pretende crear un entorno social hostil a la privatización, y proporcionar información, soporte jurídico y apoyo social a los ayuntamientos que se oponen a la firma del convenio con la nueva sociedad anónima. El reciente aumento de las tarifas de hasta un 20% es solo un anticipo de las consecuencias que la privatización podrá tener sobre nuestros bolsillos, y demuestra que la “paralización de la privatización”, anunciada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre a final de mayo, es solo una medida temporal y no supone en absoluto una marcha atrás en el proceso de privatización.

El próximo 24 de junio vamos a rodear centenares de edificios públicos con ¡Los murales del agua! Queremos seguir visibilizando la oposición social a la privatización. Pedimos al gobierno de la Comunidad de Madrid el ¡REFERENDUM VINCULANTE YA! que casi 180.000 madrileños solicitamos con la Consulta Social celebrada el 4 de marzo de 2012. La fecha no es casual: el 24 de junio de 1858 los madrileños celebraron la llegada del agua del Lozoya, el primer paso de la que ha sido desde entonces una historia de buenas relaciones entre la ciudadanía, su empresa pública de agua, y sus trabajadores públicos altamente calificados y motivados.
El 24 de junio: ¡Los murales del agua! ¡No a la privatización del CYII!
¡Referéndum Vinculante ya!
Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes