Constituido ATTAC Castilla-La Mancha

11 març 2012 | Categories: ATTAC España, Comunicats |

La defensa de lo público, la denuncia de la reforma laboral y la búsqueda de “otro crecimiento” son algunas de sus prioridades

Este fin de semana ha tenido lugar la asamblea de constitución de ATTAC-CLM, que actualmente esta constituida por 72 socios y que cuenta con grupos de trabajo en todas las provincias y en varias localidades de la región. En la reunión se eligió también, una Mesa de Coordinación y un Coordinador Regional. A la asamblea asistieron como invitados representantes de los sindicatos, del 15 M, de los partidos de izquierda, de las ONGs y de los movimientos sociales de Albacete.

El vicepresidente de ATTAC España, Carlos Ruiz, estuvo durante toda la asamblea y aportó la visión internacional y estatal de ATTAC y anunció próximas movilizaciones europeas.

En la reuniones se establecieron como prioridades de trabajo en Castilla-La Mancha, la defensa de lo público, la denuncia de la actual reforma laboral, y  la necesidad de apoyar las distintas plataformas que están surgiendo en Castilla-La Mancha en defensa de esas reivindicaciones, también se apoyará la campaña en defensa de una  Banca Pública creada a partir de las Cajas de Ahorros.

ATTAC entiende lo local como un espacio de participación, profundización democrática y de puesta en marcha de experiencias alternativas. En este sentido, participa en las luchas contra el Almacén de Residuos Nucleares en Villar de Cañas (ATC), contra la privatización de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso y Manzanares o la ya anunciada del hospital de  Toledo, en construcción,  y  en la defensa de las cajas rurales locales que aún perviven en Castilla-La Mancha (Casas Ibáñez, Villamalea y Mota del Cuervo)

La asamblea se ratificó en la crítica a las medidas del gobierno regional de Dolores de Cospedal, que “está recortando de forma drástica el gasto en lo público, en lugar de mejorar su gestión de ingresos y reivindicar ante el Estado la necesidad de aumentar la recaudación fiscal entre los causantes de la crisis, puesto que esta crisis es de caída de ingresos”. En este sentido se presentó el documento “La situación en CLM. Política de Recortes” que se difundirá en los próximos días y que analiza la situación de la región y defiende que hay otras alternativas viables que no son recortar derechos y generar despidos.

En la línea de una de los lemas de ATTAC “la economía sirve a las personas y no al revés”, ATTAC pretende hacer aportaciones a “más a largo plazo”, como la de que “el crecimiento no es sostenible”, que “el trabajo debe repartirse – “absorber cinco millones de parados, con un crecimiento del 3%, supondría llenar tres españas de carreteras, viviendas, etc”- o la idea de que la sociedad del bienestar/sociedad de consumo debe sustituirse por un modelo que respete el medio ambiente, se base en la cooperación y la solidaridad.

ATTAC CLM entiende que avanzar hacia esos modelos todavía no muy conocidos -la sociedad  del bien vivir, frente a la sociedad de consumo o el propio decrecimiento- es posible, es necesario y es más razonable que la propuesta que hace un sistema en crisis que en este momento se dedica a “expoliar los derechos sociales conquistados por la luchas ciudadanas y la de las trabajadoras y los trabajadores”.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes