DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA EUROPEA CONTRA LA AUSTERIDAD

7 octubre 2011 | Categories: Comunicats, Democràcia, mobilitzacions, Portada, Unió Europea |

La Conferencia Europea contra la Austeridad se estaba haciendo esperar. Los pueblos de Europa se enfrentan a una crisis social, política y económica sin precedentes.

Nuestros gobiernos están implementando recortes presupuestarios salvajes que arruinan todos los logros sociales del periodo de posguerra y que harán naufragar millones de vidas destruyendo puestos de trabajo, salarios, pensiones, salud, educación y otros servicios.

La crisis financiera mundial de 2008 se ha transformado en una crisis de deuda pública. Los estados han rescatado al sistema financiero pero con ello han debilitado seriamente sus propios balances. Grecia está al borde la quiebra y otros países le siguen los pasos.

La única solución ofrecida por la élite gobernante es austeridad para la gran mayoría y rescates para los bancos y el resto del sistema financiero. Mientras el pueblo afronta dificultades los ricos se embolsan trillones de euros. Nunca ha sido tan grande la disparidad de riqueza entre capital y trabajo, entre ricos y pobres.

El pueblo lucha en toda Europa decidido a defender su sociedad y a vencer a la barbarie de la austeridad. Nuestro objetivo es ayudar a unir esas batallas. Es necesario un frente común europeo que proteja a los pueblos de Europa. Estamos comprometidos en la lucha contra los recortes, la privatización y los ataques al estado del bienestar construyendo solidaridad y resistencia.

Apoyamos la resistencia de los sindicatos a través de huelgas y otras formas de acción obrera. Decimos no a las guerras imperialistas y su interminable drenaje de recursos y decimos sí al bienestar, la paz y la justicia. Condenamos la búsqueda de chivos expiatorios en las comunidades inmigrantes como causantes de la crisis y la provocación del racismo y la islamofobia que divide y debilita nuestra resistencia. Haremos campaña contra el crecimiento de la extrema derecha que lo promueve.

El camino a seguir es la resistencia y la elaboración y promoción de una estrategia económica alternativa: debemos situar a la banca bajo control democrático, nacionalizar los bancos privados y regular los mercados financieros. La Unión Europea y los gobiernos nacionales habrán de satisfacer las necesidades del pueblo en lugar de imponer programas de austeridad y tendrán que subir los impuestos a los ricos y a las empresas. No aceptaremos esta deuda ilegítima. Los acreedores deben hacerse responsables. ¡No pagaremos su crisis!

La estrategia económica y política alternativa favorece el bienestar y proporciona viviendas, escuelas y hospitales, protege las pensiones y promueve un enfoque ecológico del gasto público, invirtiendo en energías renovables y transporte público, creando así millones de puestos de trabajo.

Acordamos desarrollar los vínculos que se establecieron para preparar la conferencia y poner en marcha la coordinación europea que organice y apoye la resistencia a la deuda y a la austeridad.

Nos comprometemos a apoyar la movilización de los Indignados el 15 de octubre, las acciones contra la deuda y las instituciones financieras internacionales del 8 al 16 de octubre, y contra la cumbre del G-20 de Niza en noviembre. Estableceremos un Día de Acción Global contra la Austeridad en 2012 y haremos un llamamiento al movimiento sindical europeo a convocar un día de huelga contra la austeridad.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes