Lo llaman democracia y no lo es

28 maig 2011 | Categories: 15M, mobilitzacions, Portada |

Editorial de Crónica de Aragón

Este diario no suele publicar editoriales en sábado, ya que sólo se actualiza de lunes a viernes. Sin embargo, hoy vamos a hacer una excepción para condenar enérgicamente la brutal actuación que ayer desarrollaron los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona contra los acampados que reclaman democracia en la plaza de Cataluña de la capital condal.

Muchos afirman desde su ignorancia o desde su estatus social elevado que ya existe democracia en España, y que para ejercerla basta con votar cada cuatro años. Sin embargo, lo cierto es que, como corean los acampados del 15M, “lo llaman democracia y no lo es”. Así lo advertimos en este mismo espacio hace más de un año, cuando Rodríguez Zapatero cambió toda su política económica en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo español, y por orden de un poder extranjero llamado “los Mercados”, carente de cualquier legitimidad democrática.

Luego vinieron la reforma laboral, el abaratamiento del despido, la reducción de los derechos de los trabajadores, la congelación de las pensiones, la rebaja salarial de los funcionarios, la prolongación de la edad de jubilación, y la pérdida generalizada de poder adquisitivo por el incremento de los impuestos indirectos y del precio de los servicios básicos.

Más tarde, y después de esperarla durante mucho tiempo, llegó la indignación, la protesta en la calle, la alternativa social, la reivindicación de un mundo económicamente más justo y políticamente más respetuoso con la ciudadanía y con los principios básicos del Estado del Bienestar.

Y ayer, finalmente, llegó la represión, la dictadura de la porra y la pelota de goma, la violencia policial injustificable, la barbarie,… todas ellas ordenadas por un gobierno municipal socialista patético, y por un gobierno autonómico que en estos momentos se encuentra en manos de un grupo de hooligans del neoliberalismo, algunas de cuyas propuestas económicas harían palidecer al mismísimo Partido Popular.

Los principales responsables del triste episodio que ayer se vivió en la plaza de Cataluña de Barcelona se llaman Artur Mas y Felip Puig, además de la cadena de mandos de los Mossos d’Esquadra de Barcelona.

Pero hay más culpables, a los que podríamos denominar genéricamente como “basura humana”. Sólo se podría calificar como tal a todo aquel policía antidisturbios dispuesto a utilizar la violencia contra manifestantes pacíficos que, entre otras cosas, están defendiendo el pan de los hijos de los policías, después de un injusto recorte del salario de sus padres, y a pesar de que éstos no hayan tenido las suficientes agallas como para defender la integridad de sus sueldos.

La increíble excusa ofrecida ayer por los “amos” del Estado para ordenar el desalojo, la limpieza de la plaza, es sólo una muestra más de la manipulación mediática que esta escoria está dispuesta a promover para justificar sus fines. Gracias a una acampada modélica en cuanto al respeto a los semejantes y al medio ambiente, la plaza del Pilar de Zaragoza jamás ha estado tan limpia como desde que se ha asentado en ella la acampada del movimiento 15M. Lo mismo se puede decir de Sol, de la plaza de Cataluña o de cualquier otro punto de la geografía española en la que la ciudadanía ejerce estos días su derecho constitucional de reunión pacífica y sin armas.

En cualquier caso, la España actual ya tiene una generación que ha conocido el sabor de las porras policiales por reclamar democracia. Una generación de jóvenes admirables que ayer no podían comprender por qué les atacaban con tal saña unas fuerzas de seguridad que en algún momento juraron proteger a la ciudadanía.

Por ello, y del mismo modo que otros apaleados de la España del pasado no se rindieron ante la brutalidad policial hasta que consiguieron la democracia para nuestro país, éstos que ahora se concentran para gritar que la tuerca de los poderosos ya no tiene más recorrido, tampoco se van a rendir.

Como dice el lema de la revista satírica aragonesa El Pollo Urbano, “el que fustiga, consterna” y la reacción social ante la consternación es una variable difícil de controlar. Ante hechos como los del día de ayer, si ahora hay 100.000 acampados, mañana puede haber 500.000, y quizá dentro de una semana, un millón; y los habrá por dos razones.

La primera es que el neoliberalismo incrementa cada día el número de personas que no tienen nada que perder, porque ya se lo han arrebatado todo, hasta su futuro. Y la segunda es que todavía no han cesado las causas que han llevado a esta explosión social pacífica que, por fin, está llenando de contenido y de democracia real la primavera de nuestro país.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes