Comunicado de ATTAC Marruecos

28 febrer 2011 | Categories: ATTAC Med, Comunicats |

ATTAC Marruecos
Contra la globalización liberal
Miembro de la red CADTM

Marruecos, ¡el pueblo exige un cambio!

El 20 de febrero de 2011, hubo en Marruecos manifestaciones populares masivas en la mayoría de las ciudades, grandes o pequeñas, y con una asistencia estimada por los organizadores de unas 300.000 personas. Las reivindicaciones de los manifestantes se referían tanto a los problemas políticos como a los económicos y sociales.
–  Las principales reivindicaciones son:
–    – Adopción de una nueva constitución
–    – Disolución del gobierno y del parlamento
–    – Independencia de la justicia
–    – Liberación de los presos políticos
–    – Contra el alza de los precios, por un aumento de los salarios, por empleos para los parados, por unos servicios públicos accesibles para todos, contra la corrupción, contra el abuso de poder y los crímenes económicos, contra el acaparamiento de riquezas, contra la privatización de sectores públicos, etc.
–    – Por el reconocimiento de la lengua Amazigh como lengua oficial.

Esta movilización pacífica, partícipe de la ola revolucionaria que anima a los países de la región y que logró la caída de los dos dictadores tunecino y egipcio, estuvo caracterizada por un gran sentido de unidad y por una amplia participación de la juventud y de las mujeres, tanto en el lanzamiento de la iniciativa como durante su gestión y organización.

Pero seguidamente a estas manifestaciones y aprovechando la violencia provocadora, de la que la identidad de sus dirigentes no se conoce, una serie de medidas de seguridad se abate sobre todo el país desde el domingo por la tarde: prohibición y represión de reuniones y manifestaciones populares, incluso aquellas organizadas en solidaridad con el pueblo libio, control policial de las ciudades, detenciones. Todo esto está en contradicción con las declaraciones hechas a la prensa por el ministro del interior.

ATTAC Marruecos es parte activa de este movimiento social que se une a nuestra plataforma. Asociación de educación popular volcada a la acción, nos reconocemos en la forma y las reivindicaciones de este movimiento y exigimos al Estado marroquí:

– El respeto de las libertades de opinión y de manifestación
– La liberación de todos los detenidos políticos
– El cese inmediato de la represión contra los manifestantes
– La satisfacción de las reivindicaciones políticas, económicas y sociales  manifestadas por el movimiento del     20 de febrero.

Hacemos un llamamiento al pueblo marroquí a mantener sus legítimas reivindicaciones y a ampliar la lucha para lograr su satisfacción.

Loamos el combate de los pueblos de la región, también del pueblo tunecino y del pueblo egipcio, que después de haber expulsado a los tiranos, lucharán para que los herederos de la dictadura no secuestren su revolución .

Expresamos todo nuestro horror ante los crímenes de Gadafi, un asesino, y nuestra indignación ante la colusión del Estado marroquí con el tirano libio.

Hacemos un llamamiento al conjunto de las fuerzas democráticas y de los movimientos sociales del mundo a intensificar la presión y la solidaridad para apoyar las revoluciones y los pueblos de nuestra región

¡Todos juntos apropiémonos de nuestro porvenir!

El secretariado nacional, 25 de febrero de 2011

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes