PRIMERO LAS PERSONAS, NO LAS FINANZAS
12 febrer 2011 | Categories: Africa, fòrum social, Portada |
Llamamiento de Dakar a la Movilización para el G8 y el G20 en Francia en 2011
Para el G8, 21 y 22 de mayo en Deauville
Para el G20, 31 de octubre a 5 de noviembre de 2011, en Cannes
Reunidos aquí en Dakar durante la Asamblea de la Convergencia para la Acción contra el G8/G20 en el Foro Social Mundial, nosotros, los movimientos sociales, sindicatos, asociaciones solidarias internacionales, mujeres y hombres de todos los continentes, llamamos a la movilización popular masiva durante la cumbre del G8 del 26 y 27 de mayo en Deauville y durante la cumbre del G20 del 3 y 4 de noviembre en Cannes. En Dakar, hemos planteado la manera de afrontar la crisis social, ecológica, económica y geopolítica, que consideramos, de manera conjunta, una verdadera crisis de civilización.
El G20 fue creado por las 20 naciones más ricas del mundo despreciando al resto de los países. Pese a proclamarse a sí misma como la protectora del mundo económico y de la estabilidad financiera tras el estallido de la crisis económica en 2008, esta organización no ha hecho nada para proteger a la gente de la enorme crisis. Al contrario, el G20 apoya la dictadura de las finanzas que ejerce su poder sobre todos los aspectos de nuestra existencia: vivienda, empleo, educación, agricultura, pensiones, conocimiento, biodiversidad… Su funcionamiento sirve para reforzar a los actores y a los mecanismos que han originado la crisis y para hacer que los ciudadanos paguen por ella.
Entendemos que las respuestas democráticas a la crisis global, basadas en la solidaridad entre la gente, no van a surgir de los líderes de los países ricos, sino de las personas en sí mismas. Nos negamos a conceder a los más ricos el derecho a imponer las soluciones a una crisis que ellos mismos han generado.
Lanzamos un llamamiendo para hacer del G8 y del G20 en Francia momentos de convergencia de todos los movimientos de protesta: contra la opacidad fiscal y la desregulación, contra la ilegítima deuda Norte/Sur, contra las políticas de austeridad y en defensa de los servicios públicos, contra las falsas soluciones al problema del cambio climático y en favor de modelos de producción y consumo respetuosos con el planeta; movimientos de oposición a la inestabilidad laboral, en favor del trabajo digno, contra la especulación con las materias primas y a favor de la soberanía en la alimentación, contra las dictaduras, la militarización y el colonialismo, y a favor de los derechos democráticos de los pueblos.
Nuestros grupos demuestran con su trabajo y sus propuestas que existen caminos alternativos. El acceso universal a los derechos humanos y la protección de nuestro planeta sólo puede lograrse con una distribución justa de la riqueza, con otros modelos de desarrollo y con una gestión democrática de los bienes comunes.
Llamamos a todos los movimientos, redes y organizaciones a unirse con ocasión de la celebración de las reuniones del G8 y el G20 en Francia. Contamos con su diversidad y con la naturaleza complementaria de sus puntos de vista y de sus mecanismos de actuación para organizar una amplia gama de iniciativas que logre una gran movilización internacional.
Próximas actuaciones:
– Reunión de intercambio y coordinación: Marzo 26-27 en París y luego en Mayo, la víspera de la moviliación contra el G8.
Para ampliar información y contactar: