¿Hacia donde va Túnez?

Fathi Chamkhi

Raid-ATTAC/CADTM Túnez

¿Estará Ben Ali preparándose una salida?

Menos de 24 horas después de una alocución televisiva en la que se mostraba muy amenazante con el movimiento de resistencia, pero tratando de tranquilizar a los verdaderos ladrones, saqueadores y negociantes corrompidos que expolian a Túnez;  ante  la determinación de la calle y la extensión de la insurrección a Túnez y su periferia, en otras palabras, dada su incapacidad de poner freno a un desbordamiento social, Ben Ali comienza sus maniobras. Ese sería el significado de la destitución del ministro del Interior, que acaba de anunciarse.

¿Se estaría preparando Ben Ali una  salida? Sin ninguna duda. Y cuál sería esa posible salida. Un guion bastante probable sería el siguiente:

— Una represión máxima, teniendo como objetivos, en particular, cualquier estructura, persona o expresión política que exija su partida. Si se confirma la información según la cual H. Hammami ha sido detenido, esto iría en ese sentido. Una represión de esta índole sería útil por dos razones: en primer lugar, acabar con la insurrección con el fin de debilitar e impedir cualquier recuerdo de ella en el futuro próximo. Luego, preservar su régimen preparando el terreno a una solución política que lo garantice.

— Sin embargo, cualquiera que sea la resolución del actual enfrentamiento, el régimen de Ben Alí saldrá políticamente muy debilitado. Para mantenerse en el poder, la idea de un gobierno de salvación nacional le sería muy conveniente. Por otro lado, es lo que reclama una parte de la oposición independiente de su poder, sin hablar de la otra parte que continúa reclamándole reformas «profundas». Mientras que, al mismo tiempo, en la calle se reclama simplemente su partida.

Cualquiera que sea el escenario que elija el poder establecido, si se impone en contra de la voluntad popular, será perjudicial para la mayoría de los tunecinos. Las masas populares comprendieron muy bien que este poder, inamovible desde hace 23 años, no sólo no les aporta nada, sino que ha sido una verdadera calamidad para el pueblo desde 1987. Por lo tanto, no puede ser, de ninguna manera, parte de la solución. 23 años de estragos son suficientes.

Túnez, 12 de enero de 2011-01-12

Fathi Chamkhi

Raid-ATTAC/CADTM Túnez

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes