Crítica a la propuesta de rebajar el gasto en pensiones

10 novembre 2010 | Categories: Espanya, pensions, Portada |

El Consejo Científico de ATTAC acaba de publicar un documento elaborado por los profesores Vicenç Navarro y Juan Torres con el título LA PROPUESTA DE LOS 100 ECONOMISTAS SOBRE LAS PENSIONES: ERRORES, MEDIAS VERDADES Y SILENCIOS AL SERVICIOS DE LA BANCA en el que se demuestra que los argumentos que utiliza el llamado grupo de 100 economistas, que proponen que se reduzca el gasto en pensiones, son inciertos y muy débiles. Es muy importante que se conozcan y difundan estos argumentos para poder combatir los mitos neoliberales, y por eso pedimos a los lectores de esta web que hagan el mayor esfuerzo posible para enviar este documento al mayor número de personas.

  • Documento:  La propuesta de los 100 economistas sobre las pensiones: errores, medias verdades y silencios al servicio de la Banca
  • Etiquetes: .

    EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

    Segueix-nos

    Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

    Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

    Delivered by FeedBurner

    Esdeveniments

    Videos recomanats recents

    El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

     

     

    ..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

    Programes de ràdio

    • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

    No al TTIP

    Campanya ITF

    Campanya per un impost a les transaccions financeres

    Entrades recents

    arxiu

    Etiquetes