Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) YA

Desde ATTAC España instamos a los Parlamentos Autonómicos , Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos a aprobar mociones a favor de un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y su traslado al Gobierno y Parlamento Español y Europeo. Demanda ciudadana que está teniendo lugar ya en numerosos países de la UE.

Entendemos que en la reciente Huelga General del pasado 29 de Septiembre se ha manifestado el gran malestar entre la ciudadanía por la dictadura de los especuladores internacionales, mal llamados “mercados”, que son la causa inmediata de la crisis financiera que padecemos, y que nos trasladan su coste a través de las recientes reformas legislativas aprobadas en el Parlamento, menguando nuestras condiciones de vida y bienestar. Mantenemos la convicción de que hay que defender el sistema democrático, que supone salir de la crisis situándonos en la perspectiva de solucionar las necesidades de las personas primero, lo que necesariamente implica regular y controlar al sistema financiero especulador.

Creemos necesario que en los diferentes niveles de la Administraciones Públicas los representantes de la ciudadanía se hagan portavoces y expresen este malestar y exigencia de rectificación política, para frenar e impedir la cada vez mayor desafección de la ciudadanía con las instituciones democráticas.

En consecuencia ATTAC España insta a los Gobiernos de Comunidades Autónomas y a los diversos niveles de gobierno territorial, a partidos y fuerzas políticas y sindicales y a la ciudadanía en general a que manifiesten su apoyo a un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Pedimos a las Comunidades Autónomas y a los gobiernos de los ayuntamientos y demás Administraciones Públicas territoriales que aprueben mociones en este sentido, y a las diversas fuerzas políticas con representación parlamentaria que trasladen la necesidad de este impuesto al Parlamento Español y al Parlamento Europeo.

Este impuesto entendemos que ha de afectar a la totalidad de los mercados financieros sujetos a movimientos especulativos y ha de ser lo suficientemente alto como para disuadir la especulación, tanto en periodos ordinarios, como en periodos extraordinarios de ataques especulativos intensivos, momentos en los que los tipos han de subir ostensiblemente para frenar dichos ataques.

La extensión geográfica de dicha medida hasta que no haya un consenso mundial debe de plantearse y adoptarse en la UE o como mínimo, si ello no fuera posible debe de plantearse con decisión en la Zona euro.

  • Documento: Campaña a favor de un Impuesto a las Transacciones Financieras
  • EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

    Segueix-nos

    Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

    Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

    Delivered by FeedBurner

    Esdeveniments

    Videos recomanats recents

    El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

     

     

    ..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

    Programes de ràdio

    • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

    No al TTIP

    Campanya ITF

    Campanya per un impost a les transaccions financeres

    Entrades recents

    arxiu

    Etiquetes