AEOPAS APLAUDE LA CONSIDERACIÓN DEL ACCESO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO BÁSICO COMO DERECHO HUMANO

20 agost 2010 | Categories: drets humans, Portada |

COMUNICADO DE PRENSA

Sevilla, 29 de julio de 2010

Tras la aprobación por la Asamblea General de la ONU

La asociación contribuirá eficientemente a transferir capacidades, conocimientos y tecnologías de sus socios a operadores públicos de países en desarrollo

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), se congratula por la aprobación ayer en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del acceso al agua y al saneamiento básico como derecho humano, una resolución propuesta por el Gobierno de Bolivia que persigue garantizar su uso y disfrute a 884 millones de personas que carecen actualmente de acceso a ambos servicios.

El texto fue aprobado por 122 países, sin que se registrara ningún voto en contra, tan sólo 41 abstenciones de países como EE.UU., Canadá, Reino Unido y Australia. En el documento se solicita, además, a los Estados y a las organizaciones internacionales que proporcionen recursos financieros y creen redes de transferencia de conocimientos, capacidades y tecnologías para contribuir al cumplimiento de este derecho, mediante distintas fórmulas de cooperación internacional.

En este sentido, la asociación AEOPAS, que se constituyó el pasado año 2009 con objetivos de defensa de la gestión pública del agua y de cooperación en esta materia, desea expresar su gratitud a los representantes de los distintos países en la ONU y se compromete a trabajar eficientemente para contribuir a hacer efectivo este nuevo derecho, facilitando acuerdos de colaboración público – público (PuP) entre operadores públicos de España y de países en desarrollo, cumpliendo con lo dispuesto en sus estatutos.

Su consideración como derecho humano alejará el agua y el saneamiento básico de la constante mercantilización a la que están siendo sometidos ambos servicios, que influyen negativamente sobre la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

AEOPAS pretende abrir un nuevo espacio para el diálogo entre entidades públicas con responsabilidad en el agua, usuarios y representantes de la sociedad civil con el objetivo de avanzar en la mejora de la gestión del ciclo integral urbano del agua, mediante el establecimiento de unos indicadores que permitan evaluar la calidad los servicios que se prestan a la ciudadanía, velará por la transparencia en la gestión, la rendición de cuentas al ciudadano y la participación, formando partenariados públicos para transferir conocimientos a países en desarrollo.

Actualmente, son socios de AEOPAS: Emalcsa, Emasesa, Acosol, Aguas Ter del Llobregat, Consorcio de Aguas Plan Écija, Aguas de Alcázar, Consorcio Promedio, Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, Axaragua, Consorcio Provincial para el Mantenimiento y Conservación de las instalaciones de agua y saneamiento en los municipios de la provincia de Málaga, Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla, Consorcio de Aguas de Huesna, Aguas del Parque de la Sierra de Aracena, Aguas de la Cuenca Minera de Huelva, Egemasa, Consorcio de Aguas Sierra Sur, Mancomunidad de Aguas del Condado de Huelva, Mancomunidad de Agua Costa de Huelva, Congiac, Agencia Catalana del Agua, Ayuntamiento de Esporles,  Diputación de Sevilla, Fundación Nueva Cultura del Agua, Asociación Andaluza de Derecho Medioambiental y Desarrollo Sostenible,  CC.OO, Solidaridad Internacional Andalucía, Escuela Internacional del Agua de Andalucía, Programa Un- Habitat (ONU), Fondo Andaluz de Municipios Para la Solidaridad Internacional, Asociación Attac España, Asociación catalana de Ingenieros Sin Fronteras y Asociación de Consumidores y Usuarios Cava.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes